Los argentinos son hoy más estatistas que nunca.
Una idea fija: los argentinos son cada vez más estatistas
En el programa de TV, un clásico ya, La Hora de Maquiavelo, el periodista Diego Dillemberger hizo un análisis de este último año de gobierno de Macri y llegó a una conclusión: “los argentinos hoy son más estatistas que nunca”.
“Sin bajar el gasto público Argentina no sale del déficit eterno”, editorializó. “El gobierno de Cambiemos parece decidido a no comunicar su programa de reformas. La que más podría hacer por sacar a Argentina del fracaso económico de décadas es la reforma laboral. Sin embargo, los que podrían ser los grandes protagonistas, las Pyme, en Argentina no tienen ninguna institución que las defienda, y entre la asfixiante carga tributaria y la industria del juicio, los pequeños empresarios tienden a no querer contratar a nadie: así, el mercado laboral seguirá siendo sustituido por planes y empleo público”.
FM Milenium es uno de tantos casos de Pymes llevadas a la quiebra por el fraude laboral organizado por abogados, que usan esto para hacer política. Su dueño, Santiago Pont Lezica y el economista Nelson Pérez Alonso explican por qué si no se tiene en cuenta a las Pymes con leyes y convenios laborales distintos, no se resuelve el terrible problema de falta de empleo en Argentina, que desde hace demasiado tiempo se resuelve con empleo público y planes.
Además una encuesta revela que el cambio cultural desde una opinión pública adoradora del Estado y sospechosa de la iniciativa privada no sólo no se produjo, sino que en lo que va del gobierno de Cambiemos empeoró: los argentinos hoy son más estatistas que nunca, apenas el 17 % cree que se deberían privatizar empresas como Aerolíneas o YPF, por ejemplo, sin poder explicar por qué.